Quantas horas deve dormir o meu bebé? Dicas para o sono infantil!

¿Cuántas horas debe dormir mi bebé? Consejos para dormir a tu bebé!

En Nebou sabemos que el sueño desempeña un papel fundamental en el desarrollo del bebé, contribuyendo a su crecimiento, salud y habilidades esenciales. Por término medio, los bebés duermen unas 18 horas al día, repartidas en periodos cortos de tres a cuatro horas, sin seguir un ritmo circadiano y sin distinguir el día de la noche. Sin embargo, cada bebé tiene su propio patrón de sueño, influido por su temperamento y su entorno. Durante el sueño, crecen, desarrollan su inteligencia, producen hormonas de crecimiento y refuerzan su memoria y su capacidad de aprendizaje. Por eso es importante respetar el ritmo de sueño individual de cada bebé.

 

Condiciones ideales para un sueño reparador

Para garantizar un sueño tranquilo y saludable al bebé es necesario tener en cuenta varios aspectos, desde el ambiente hasta la temperatura:

  • Dormitorio compartido: Durante los primeros meses de vida, se recomienda que el recién nacido duerma en la misma habitación que sus padres. Asegúrese de que el ambiente esté bien ventilado, libre de objetos que acumulen polvo y con luz natural.
  • Temperatura adecuada: mantén la temperatura media del dormitorio entre 18 y 20°C para garantizar el confort del bebé.
  • Posición segura para dormir: coloca siempre al bebé boca arriba en la cama con la cabeza girada hacia un lado. Los padres deben alternar entre el lado izquierdo y el derecho.
  • Evitar compartir la cama: no se recomienda que el bebé duerma en la cama de sus padres por el riesgo de asfixia y síndrome de muerte súbita del lactante.
  • Colchón adecuado: Un colchón transpirable, con la dureza adecuada y con las propiedades que mencionamos en nuestro artículo es esencial para la salud del sueño de tu hijo.

    Rutinas para establecer patrones de sueño del bebé

    Es importante establecer rutinas diarias y nocturnas para ayudar al bebé a desarrollar patrones de sueño saludables. He aquí algunos consejos:

    Durante el día

    • Mantén la iluminación natural y los ruidos normales en casa para que el bebé se adapte al ambiente diurno.
    • Ajusta tu ritmo al del bebé, respetando sus momentos de sueño.
    • No fuerces a tu bebé a permanecer despierto más tiempo durante el día, creyendo que así dormirá mejor por la noche. Cada bebé tiene sus propias necesidades de sueño.

    A la noche

    • Mantén sólo una luz nocturna en la habitación e interactúa con el bebé de forma tranquila, limitándote a darle de comer y a cambiarle el pañal.
    • No respondas inmediatamente si el bebé se mueve mientras duerme, ya que puede estar soñando.
    • Crea una rutina nocturna coherente, realizando siempre las actividades aproximadamente a la misma hora. Esto ayudará al bebé a entender que es hora de irse a la cama.
    • No acostumbres a tu bebé a dormirse en tu regazo. Acuéstale cuando esté somnoliento pero aún despierto. Así aprenderá a dormirse solo, sin depender de que le acunes o le des el pecho.

    ¿Cuántas horas debe dormir mi bebé?

    Como ya hemos dicho, no existe un número ideal definido de horas que deben dormir los bebés, sino que, en función de su edad, los valores recomendados cambian. Es importante destacar que es perfectamente normal que los recién nacidos no tengan un ciclo de sueño regular.

    Veamos, pues, las horas de sueño recomendadas según la edad:

    • Recién nacido: de 16 a 20 horas en total
    • Bebé de 1 mes: de 16 a 18 horas.
    • Bebé de 2 meses: de 15 a 16 horas
    • Bebé de 4 meses: 9 a 12 horas por noche más dos siestas de 2 a 3 horas
    • Bebé de 1 año: 10 a 11 horas por noche + dos siestas de 1 a 2 horas
    • Bebé de 2 años: 10 a 11 horas por noche + una siesta de aproximadamente 2 horas

    Cree una rutina de sueño saludable para su hijo

    Recuerda que cada bebé es único, y es importante observar sus necesidades individuales y adaptar las rutinas de sueño según sea necesario. Proporcionar un entorno seguro, cómodo y constante ayudará al bebé a tener un sueño saludable y contribuirá a su desarrollo general.

    Regresar al blog